Decidí limitar esta pequeña investigación a los tres periódicos que leo regularmente: El País, El Mundo y El Diario de León. Sobre El Diario de León puedo ser breve: casi no hay artículos sobre Holanda. Es un periódico que se lee para las noticias locales. La verdad es que los artículos en El País y El Mundo eran bastante buenos. Los dos periódicos tienen corresponsales en Holanda que son bien informados. Si compares los artículos con la información que circula por Facebook, Twitter o Whatsapp, los periódicos son un oasís de noticias fiables. Pues bien, aquí los tres artículos que tienen que ver con Holanda con los peores errores o mentiras que encontré.
En número 3: Líderes contra partidos en El País
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYrGESSRaj2vaiip3rLdSZop_6_Wo1sjCPhLIezxCdIXcfBZkkM-5nKjKZJES1TDIK2zShREkK4lKpilm1N82-y_wshGZ4-rZVSIT2uVaHzXHQ_fsw5Rw_UrKD4Q2frTAuy3fUqVf6CTen/s200/jesse+kleber+geel.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAZyV6I5Zpip400DOSYufUreC_8k0EYNi6PtcpxDoUeInv3kWfyIWMIUVjSMkrDoxOWHidTWjhtdOGUUnoTcrpaozYwRrR4uzIxgaBR-UdhUXHeasNHdzxLlfaFaaXLnbHu4GAmOIaRHWz/s200/jesse+kleber+vergroot.jpg)
político holandés no se llama Jesse Kleber sino Jesse Klaver, menuda diferencia. Quizás la columnista había escuchado las noticias en inglés, una lengua en la cual la letra ‘a’ se pronuncia a menudo como ‘e’. Mi aviso a la escritora es: lee el primer borrador en voz alta a tu pareja, si esta sabe algo del asunto, desde luego.
En número 2: Holanda se rebela contra la legislación que hace obligatoria la donación de órganos en El Mundo.
Este ‘error ‘ en El Mundo es peor. En el titular hay dos faltas o, más bien, mentiras. No había ninguna rebelión en Holanda, que yo sepa, y en la nueva ley de donación de órganos nadie te obliga a donar. Si no quieres donar tus órganos después de la muerte, tienes que registrarlo. La rara cosa es que en internet no podía encontrar el artículo con el mismo titular. Allí es: Holanda se rebela contra la donación por ley. Una mentira menos. Por cierto, el artículo mismo (AQUI) explica bastante bien como funciona la ley y que 30.000 holandeses se registraron porque no querían donar sus órganos. Quizás la persona responsable de los titulares pensó que 30.000 personas en un pequeño país como Holanda es una multitud. Más probable es que en la cabecera se trasluce una opinión personal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhk5Hm4egXKfcGDbYrw0a5aeVGDhuqZZKale4WfaPCZO9sWBKR7kQbHj_DJf4RdtdQPiWh6vvA1m5B3TXJUurC3SX43JIe916SIrp3Oe4LY-djmwI6Vfo3MMCH1AsNmc6zeplX0YialiIS0/s200/artikel+nederland+verwart+met+belgie.jpg)
El artículo que más me fastidió, viene de El País, aunque no fue escrito por un periodista; se trata de una opinión enviada por una eurodiputada del PP y una historiadora (AQUI). Sobre todo el subtituló: Puigdemont ha escogido para buscar apoyo uno de los corazones, junto a Reino Unido, de la hispanofobia tradicional, me hacía leer el texto, para saber porque justamente Bélgica sería tan hispanófobo. El artículo menciona La Rendición de Breda, que es oficialmente una ciudad holandesa, aunque cerca de Bélgica. No tiene importancia, porque entonces, en 1625, las fronteras no eran claras. Pero leyendo el artículo se fortaleció mi impresión de que las dos autoras estaban confundiendo los dos países. Que yo sepa nunca existió hispanofobia en Bélgica que siempre había sido un país muy católico. Casi todos los protestantes que había en Flandes huyeron ya en los siglos 16 y 17 a Holanda. Entonces, si hay algún rencor contra España por las guerras religiosas de hace 400 años, sería en Holanda, aunque allí tampoco noté mucha hispanofobia. Por cierto, 400 años es bastante tiempo y depués había otras guerras, como las guerras mundiales.
Pasa a menudo que se confunde Holanda con Bélgica. Pero este artículo fue escrito por una eurodiputada que probablemente vive en Bélgica y una historiadora especializada en hispanofobia. Sobre todo esta última debería estar mejor informada. ¿De veras ha hecho una investigación científica sobre la hispanofobia en Europa en la cual Bélgica resultaba ser más hispanófobo que otros países? No me lo puedo imaginar. En mi opinión, el artículo utiliza pseudo ciencia para dar a España el papel de la víctima, confundiendo Bélgica con Holanda, y merece ser el número uno de esta pequeña lista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario